Mostrando entradas con la etiqueta Puntos básicos de Crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puntos básicos de Crochet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2015

CAL: Week 1

¡Buenos días! // Good morning! :)

¡Aquí estamos para comenzar con nuestro reto! Este es el primer cuadrado. Si tenéis algún problema para leer el patrón o no sabéis cómo hacer algún punto, puedes consultar algunos puntos básicos aquí. // Here we are to start with our challenge! This is the first square. If you have any problem to read the pattern or you don't know how to do any stitch, you can read this post

Por ser la primera semana, os vamos a dar una pista... // It's the first week and we're giving you a hint...


¿Os gusta? Aquí está el patrón: // Do you like it? Here's the pattern:

Comienza con el color A.
Empieza con un círculo mágico (si no sabes cómo hacerlo simplemente forma un aro con 3-4 cadenetas y un punto deslizado)
VUELTA 1: 3 cadenetas (serán el primer punto alto) y 3 puntos altos en el círculo mágico. Sigue tejiendo dentro del círculo: *3 cadenetas (esquina) y 4 puntos altos*. Repite de * a * dos veces más hasta tener 4 grupos y 4 esquinas. Une con punto deslizado a la tercera cadeneta de las que tejiste al principio y cierra el círculo mágico.
VUELTA 2: 3 cadenetas (serán un punto alto) y teje 1 punto alto en cada punto alto de la vuelta anterior hasta la esquina. *En la esquina teje 2 puntos altos, 3 cadenetas y 2 puntos altos*. De nuevo teje un punto alto en cada punto alto de la vuelta anterior y repite de * a * en cada esquina hasta completar la vuelta. Continúa con puntos altos en cada punto de la vuelta anterior hasta unir con un punto deslizado el final con el comienzo.
VUELTA 3: Repite la vuelta 2.
Cambia a D.
VUELTA 4: Repite la vuelta 2.
Cambia a C.
VUELTA 5: Repite la vuelta 2.
Cambia a B.
VUELTA 6: Repite la vuelta 2.


Start with color A.
Make a magic ring (if you don't know how to do it just make a ring with 3-4 chains and a slip stitch)
ROW 1: Chain 3 (it will be the first double crochet) and 3 double crochet stitches in the magic ring. Continue crocheting inside the circle: *Chain 3 (corner) and 4 double crochet stitches*. Repeat from * to * twice and you will have 4 groups and 4 corners. Join with slip stitch to the third chain that you did first and close the magic ring.
ROW 2: Chain 3 (it will be a double crochet) and 1 double crochet in each double crochet of the last row until you get the corner. *In the corner: 2 double crochet, chain 3, 2 double crochet*. Again, 1 double crochet in each double crochet of the last row and repear from * to * in each corner until the row is completed. Then continue with double crochet stitches until you join the end with the start of the row with a slip stitch.
ROW 3: Repeat row 2.
Change to D.
ROW 4: Repeat row 2.
Change to C.
ROW 5: Repeat row 2.
Change B.
ROW 6: Repeat row 2.

Esperamos que todos entendáis el patrón y os guste el primer cuadrado. // We hope you all understand the pattern and you like the first square.

Nos encantaría que compartierais las fotos de vuestro progreso! Podéis compartirlas en Facebook, Instagram, Pinterest... (etiquétanos o utiliza los hashtags #AMsquareaweek y #aristocrafters) o enviarlas a nuestro e-mail y nosotros las compartiremos :) // We would love you to share the photos of your progress! You can share them on Facebook, Instagram, Pinterest... (tag us or use the hashtags #AMsquareaweek and #aristocrafters) or send them to our e-mail and we will share them for you :)

Publicaremos nuestro cuadrado terminado durante este fin de semana, ¡pero primero queremos ver los vuestros! // We will publish our finished square during this weekend, but we first want to see yours! :)

sábado, 23 de noviembre de 2013

Círculo mágico / Magic ring

En nuestro especial de Navidad hemos incluido nuevos patrones de crochet para que vosotros mismos podáis crear la decoración navideña.
Hemos utilizado los puntos que ya vimos en el número de otoño y hemos añadido otra manera de comenzar el tejido circular: el círculo mágico.
Para que no tengáis dudas, os recomendamos ver este vídeo:



En este especial también os enseñamos a tejer un granny square. ¡No os lo perdáis! :)


martes, 5 de noviembre de 2013

Puntos básicos de crochet / Crochet basic stitches

Este post va dedicado a los valientes principiantes que se quieren atrever con los tutoriales que publicamos en nuestro número de otoño.
Agradecemos vuestro interés y os proponemos que veáis estos clarísimos vídeos de Garnstudio Drops Design, en los que aprenderéis los puntos básicos.
Hemos hecho una selección únicamente con los puntos que se utilizan en el número de otoño, pero con cada publicación haremos un post nuevo con los puntos a utilizar.
Esperamos que os sean útiles y que podáis realizar con éxito todos los tutoriales que incluyen nuestras revistas.

Cómo comenzar / How to start:



Cadeneta / Chain:



Punto Alto / Double Crochet:



Picot / Picot:
(En nuestro caso el picot estará vacío, es decir, que tejeremos el número de cadenetas indicado en el patrón y haremos un punto deslizado en la primera, cerrando así el picot y pasando directamente al siguiente punto)



Punto Alto Doble / Treble Crochet:



Punto deslizado / Slip Stitch:



Si tenéis alguna duda o no lo entendéis del todo, podéis preguntarnos y os ayudaremos encantadas.